Por qué necesitas un Blog si quieres hacer crecer tu Marca Personal
Hoy vamos a retomar el tema de la presencia online de tu marca personal. Como recordarás, ya hablamos de la importancia de construir tu “base de operaciones”, tu “cuartel general” dentro del mundo online: tu web. En esta ocasión, quiero hablarte de un tema muy importante: si quieres hacer crecer tu marca personal (o la de tu negocio), necesitas un blog. Punto. (es que es así de sencillo).
Me pasa constantemente con mis clientes. Plantean el desarrollo de la web, cuidando hasta el último detalle insignificante (a veces, dedicando demasiados esfuerzos a cosas que ya se sabe de antemano -con analítica web- que no van a funcionar a nivel de conversiones. Pero ya hablaremos de esto otro día…); y cuando planteo la posibilidad de incorporar un blog a la web, siempre recibo la misma contestación: “es que yo no tengo tiempo para mantener un blog”, “es que nosotros no necesitamos un blog”… Ni se les pasa por la cabeza la remota idea de “invertir” tiempo en un blog.
¡Esto no tiene ningún sentido!
Eres un profesional independiente o propietario de un negocio y decidiste aposta por él. Decidiste realizar una inversión para diseñar y desarrollar tu sitio web. Ahora por fin tu web está terminada. Se ve genial, tiene una excelente carta de ventas, y ofrece una experiencia de usuario positiva. Tus visitantes pueden ver fácilmente lo que tienes para ofrecerles, y pueden ver también los testimonios entusiastas de tus anteriores clientes que les permite contrastar tus afirmaciones. Sin embargo, por alguna extraña razón, todavía no estás obteniendo los resultados esperados. Tu negocio online no está funcionando. ¿Pero qué falla?, ¿Por qué no me están contactando para contratarme mis servicios profesionales?, ¿por qué no me compran mis productos?…
Quizás haya algo que hayas pasado por alto en tu web: incorporar un blog. Así que la pregunta es: ¿Por qué necesitas un blog para hacer crecer tu marca personal y tu negocio?
En este artículo, voy a tratar de convencerte (al igual que hago siempre con mis clientes) sobre por qué es tan importante que tu web disponga de un blog. Mi intención es que, al finalizar este post, seas capaz de comprender las razones por las que te insisto en que necesitas un blog, y cómo puede ayudar a hacer crecer tu marca personal y tu negocio online.
Por qué necesitas un #Blog si quieres hacer crecer tu #MarcaPersonal Clic para tuitearRazones por las que necesitas un Blog (pero ya!)
Vamos a echar un vistazo a algunas de las razones concretas por las que te insisto tanto en que necesitas un blog en tu web y comenzar a publicar contenido de forma regular.
Razón #1: Mayor visibilidad en Google
Un sitio web típico (sin blog) normalmente está compuesto únicamente por 5-10 páginas (me refiero a un sitio web de un profesional o de un negocio que ofrezca sus servicios. No a una tienda online con un catálogo de productos).
Seguramente estarás pensando que eso puede ser más que suficiente para “vender tu propuesta”. ¿Qué más puedo necesitar, verdad? Si con 10 páginas en mi web lo cuento todo: quién soy, qué ofrezco, cuáles son mis tarifas… Pues la realidad es que, lamentablemente, esto no es suficiente para que tus clientes potenciales sepan de ti y lleguen a tu web. Y aquí es donde entra en juego un blog.
Piensa que cada post que publicas en tu blog es una página más de tu sitio web, que es indexada por Google y los demás buscadores. Esto significa que cada post de tu blog es una nueva oportunidad para que tu web sea encontrada por personas que realizan búsquedas en Google. Si estás implementando de forma correcta las técnicas básicas del marketing de contenidos, y utilizas tu blog para responder a las preguntas y consultas habituales de tu público objetivo, es más que probable que cuando éstos se dirijan a Google para buscar una solución a su “dilema”, con un poco de suerte (e incorporando las acciones correctas de SEO), alguna de las entradas de tu blog aparezca entre los resultados mostrados por Google.
Y, voilà! Atraemos tráfico a nuestro sitio web y conseguimos que más clientes potenciales sepan de nuestra existencia.
Razón #2: Aprovechar el poder de la Redes Sociales
Ya lo hemos comentado más de una vez: es más que probable que tus clientes potenciales (al menos, la mayoría) pasen el rato en las redes sociales. Por lo tanto, nosotros (como marca que somos) debemos estar allí también para que nos puedan encontrar.
Además de para intercambiar contenidos que descubramos y que pensemos que pueden resultar de utilidad para nuestra audiencia, o responder a cualquier consulta relacionada con nuestra actividad o nuestro sector; debemos también compartir nuestro propio contenido en las redes sociales para conseguir más visitas a nuestro sitio web.
Sin embargo, como decíamos antes, si tu sitio web tan sólo tiene unas pocas páginas, y todas se centran en “vender”: hablar sobre “nosotros”, hablar de lo maravillosos que son nuestros servicios, de nuestro equipo… este contenido no va a funcionar para atraer tráfico a la web desde la redes sociales. Porque no es algo que vaya a ser percibido como interesante o de valor por nuestro público objetivo en una primera toma de contacto. Además, aunque compartas estas páginas, ¿cuántas veces crees que podrás hacerlo? Porque te aseguro que cuando hayas compartido una misma página dos o tres veces con tu audiencia, ésta cambiará inmediatamente la percepción que tiene de ti y de tu negocio. Te convertirás en el típico “vendedor pesado” que frecuenta las redes sociales.
Sin embargo, si incorporas un blog a tu web en el que publicas de forma regular contenido útil y de valor, que responda a las preguntas de tu audiencia y que resuelva sus problemas, tendrás de repente un contenido estupendo para compartir en las redes sociales.
Míralo de este modo:
Cada tweet o publicación en Facebook (o donde sea) con un enlace a un post de tu blog, es una acción que tiene el potencial de hacer crecer el número de clientes potenciales que visitan tu web.
Y ya no se trata simplemente de que ahora disponemos de contenido interesante para compartir con nuestros seguidores en redes sociales, sino de que ahora estos mismos visitantes que llegan a nuestra web, tendrán también contenido interesante para compartir con los suyos.
¡Bienvenido al poder de las relaciones sociales!
¿Ves como necesitas un blog?
Razón #3: Más tiempo para conectar con nuestro visitantes
Aunque las páginas esenciales de tu sitio web estén perfectamente elaboradas, en muchas ocasiones el visitante no estará aún listo para “dar el salto” y convertirse en nuestro cliente (o contacto comercial, o suscriptor…). Es más que probable que necesiten conocernos mejor, para asegurarse de que seamos las personas adecuadas que mejor podrá atender y satisfacer sus necesidades concretas.
Un blog actualizado regularmente puede ayudar con todo esto. Sin duda, los artículos que publiques les ayudarán a terminar de formarse esa idea de lo que eres y lo que tienes para ofrecerles.
Las páginas principales de tu sitio web (la home, el sobre mí, los servicios…) deben ser concisas e ir al grano. Sin embargo, el blog nos ofrece mayor libertad creativa y nos da la posibilidad de expresar nuestros valores, puntos de vista, nuestra personalidad… y mostrarlos a nuestro público objetivo.
Razón #4: Otro canal de comunicación
Cada post publicado en tu blog, y los comentarios sobre el mismo, ofrecen a nuestra audiencia otra oportunidad más para entrar en contacto con nosotros. Algunos visitantes podrían no tener tiempo para redactar un email o escribir un mensaje a través del formulario de contacto, al tratarse de alguna consulta muy concreta y específica relacionada con el contenido ofrecido en el post. Y, por tanto, es muy probable que consideren hacerlo dejando un comentario al final del post que acaban de leer.
Cuando esto sucede (gracias a haber incorporado un blog en nuestra web), tenemos una nueva oportunidad al responder el comentario para comenzar una relación con ese potencial cliente y resolver su problema, al tiempo que esteremos demostrando nuestro conocimiento, experiencia y voluntad por ayudar.
Además, si hemos habilitado las notificaciones automáticas para avisar a los lectores que han dejado algún comentario, dispondremos de un nuevo mecanismo para conseguir que nuestros visitantes regresen para visitar de nuevo nuestra web.
A muchos de mis clientes les preocupa especialmente el tema de los comentarios negativos. Piensan que pueden “ensuciar” su web o su blog. Mi consejo:
No te preocupes por los comentarios negativos; al contrario, son una nueva oportunidad para dejar tu marca y tu manera de hacer las cosas. Si respondes a los comentarios negativos de una manera tranquila y educada (sin entrar en al juego), estarás demostrando a los demás que eres una persona accesible, dispuesta a escuchar a tus clientes y que no reacciona con violencia cuando las cosas no salen bien.
De todos modos, no tienes tampoco ninguna obligación de aprobar todos los comentarios (es tu blog después de todo!). Pero nunca se sabe, incluso podrías “impactar” positivamente y recibir algún elogio de otros visitantes por tu respuesta en los comentarios. Eso también es crear marca personal.
Razón #5: Más Oportunidades de Networking
Creo que ya te vas haciendo a la idea cada vez más de que necesitas un blog… pero, sigamos…
Es más que probable que al compartir en tu blog lo que estás haciendo, los eventos a los que vas, el software que utilizas, nombres a otras empresas de tu sector o industria… puedan surgir algunas oportunidades de networking muy interesantes.
Tal vez alguien quede impresionado con algo en lo que has estado trabajando. Quizás alguien te de las gracias de alguna manera por mencionarle en tu blog. Tal vez un potencial socio de negocio descubra que ambos estáis asistiendo a la misma conferencia y quiera concertar una cita para aprovechar la ocasión y conoceros en persona.
Míralo de este modo:
Al mencionar a otras personas o empresas que ofrezcan productos o servicios complementarios, no solamente estarás compartiendo información útil y de valor para tu público, sino que estarás sentando también las bases de una posible asociación.
Razón # 6: Auto-promoción sin tapujos
Seamos sinceros, es cierto que nadie soporta a los fanfarrones. Sin embargo, enmarcándolo de la forma correcta, un blog puede suponer un mecanismo excelente para compartir nuestros éxitos, los proyectos que hemos completado, los clientes que hemos captados, o los elogios que hemos recibido.
Algunas empresas incluso comparten sus ingresos y los informes de resultados en sus blogs. A primera vista, esto puede parecer un poco “soberbio”. Sin embargo, si se incluyen las cosas que se hemos aprendido por el camino y compartimos lo que salió bien y lo que no, estaremos dotando de un valor real a esta información. Además, puede ser una excelente manera de conseguir que los visitantes regresen también al mes siguiente para la próxima entrega de tu “historia”.
Piensa que, además, la publicación de la información sobre tus resultados, ingresos, clientes notables que has captado, o proyectos que has completado; también aporta credibilidad y que no seamos percibidos constantemente como un nuevo profesional o empresa en su primer mes de actividad.
Puedes tomártelo así:
Necesitas un blog para que tus clientes potenciales puedan “juzgarte” mejor, y conseguir construir ese vínculo de confianza y credibilidad hacia tu marca.
Razón # 7: Captar Leads con contenido específico
El objetivo principal de tu sitio web podrías pensar que es convertir cada visitante en un cliente desde el primer momento. Pero como ya te he dicho antes, muchos de tus visitantes no van a estar preparados en ese primer momento para “dar el sí quiero” y convertirse en tu cliente.
¡Antes de casaros tenéis que conoceros! ; )
Un objetivo mucho más sensato podría ser encontrar la manera de crear y cultivar una relación con ellos hasta que estén listos para ir al altar contigo.
¿Y cómo conseguir esto? Bueno, una excelente manera y muy efectiva de hacerlo es utilizando el email marketing.
La idea es conseguir que el visitante se registre en nuestra lista de correo para que nosotros le podamos enviar algún contenido de valor (un ebook gratuito, una secuencia de emails exclusivos, un mini-curso…) para que puedan “picar” de nosotros y reforzar su creencia de que somos la solución que estaban buscando para su problema.
Una forma estupenda y que funciona muy bien para animar al visitante a que nos deje su correo electrónico, es ofrecer un iman gratuito. Lo que los americanos llaman un lead magnet, que no es más que un incentivo ético, algún tipo de contenido de valor que ofrecemos de forma gratuita y exclusiva a nuestros suscriptores que nos dejen su email.
Como suele ser habitual, contando con un servicio de email marketing profesional resulta mucho más fácil implementar este tipo de técnicas de marketing digital.
Razón # 8: Un aumento general del SEO en tu web
Además de tener más contenido de tu web indexado en Google y los otros buscadores, hay otros beneficios relacionados con el SEO que podrás aprovechar si añades un blog a tu web.
En primer lugar, es importante que sepas que cuanto más contenido publiques en tu web, con mayor frecuencia los rastreadores de los principales buscadores visitarán tu web, y más rápido será indexado tu nuevo contenido. Esto significa que cada vez que publiques alguna noticia o nuevo post en tu blog, tendrás mayores probabilidades de que tu público objetivo te encuentre a ti en los resultados, en comparación con otras webs o blogs que se actualizan con menor frecuencia. Esto puede resultar especialmente relevante si sueles compartir noticias o eventos relacionados con tu sector. Una razón más por la que necesitas un blog en tu web.
Piensa que los buscadores de Internet viven de ofrecer una buena experiencia de búsqueda a sus sus usuarios (su negocio depende de ello), por lo que en muchas ocasiones, preferirán dar más relevancia (mostrar en las primeras posiciones) contenidos de webs actuales (que no parezcan abandonadas).
Publicar contenido de forma regular en el blog, es una manera de indicar a los motores de busqueda como Google que tu sitio web está “vivo”.
Por otro lado, como ya te comenté cuando hablamos de qué es el SEO y cómo puede ayudarte, la adquisición de enlaces desde otros sitios web que apuntan al nuestro sigue siendo uno de los factores principales para el SEO. Ahora bien, ya advertimos también de la importancia de adquirir estos enlaces de una manera natural (y de los peligros de hacerlo de forma artificial!).
Lo que me gustaría que entendieras es que:
Cada artículo que publiques en tu blog es una nueva pieza de contenido susceptible de resultar de interés y ser enlazada por otras webs. Las páginas de ventas o de tus servicios, difícilmente conseguirán este efecto; pero para un blog resulta mucho más sencillo obtener buenos resultados en este sentido.
Conclusión
A estas alturas espero (y deseo, de verdad) que hayas entendido que necesitas un blog de forma urgente. Si no lo has incorporado aún a tu web, ¡ya estás tardando! Porque estás dejando escapar muchísimas oportunidades.
Los blogs pueden ayudarte a conseguir mucho tráfico en tu sitio web, ofreciéndote así la oportunidad de captar más clientes potenciales para tu negocio.
Es cierto que mantener un blog no siempre es fácil. Hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, pero te aseguro que los resultados merecen la pena. Es la mejor manera de atraer a un mayor número de clientes potenciales a tu web. Y eso, a medio-largo plazo, siempre marca la diferencia.
¿Y tú, ya tienes tu blog activo en tu sitio web? Si no es así, me gustaría conocer tus motivos (puedes utilizar los comentarios si lo deseas).
Recuerda también, que para todas estas cosas relacionadas con tu web y la construcción de ese “cuartel general” para tu marca personal, puedes contar con mis servicios de desarrollo web.
Te veo mañana en un nuevo post del blog.
Hasta entonces, ¡Muy buenos días!
Por qué necesitas un #Blog si quieres hacer crecer tu #MarcaPersonal Clic para tuitear
Deja un comentario