• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julio Liarte

Blog de Marca Personal

  • Sobre mí
  • Blog
  • Contactar

¿Quieres Encontrar tu Estrategia Digital Definitiva?

CREA UNA MARCA ÉPICA. DESLUMBRA CON TU PRESENCIA. CONSIGUE MÁS Y MEJORES CLIENTES.
Únete a la comunidad que ya está recibiendo consejos y contenidos exclusivos.

Personal Branding

  • Ser (Marca)
  • Estar (Web)
  • Atraer (Marketing)
  • Relacionar (Redes Sociales)
Estás aquí: Inicio/Marketing Digital/Técnicas de Marketing Digital para Marcas Inconformistas

Marketing Digital

Julio Liarte / 12 mayo, 2016

Técnicas de Marketing Digital para Marcas Inconformistas

Nosotros, como marcas que somos, si queremos conseguir que las personas (nuestro público objetivo) nos conozcan, para poder comunicarles todo el valor que les podemos ofrecer, vamos a necesitar plantear y diseñar una estrategia digital para nuestro negocio. Algo integral, que involucre a las distintas técnicas de marketing digital, que nos permita diseñar y desarrollar los planes de acción específicos que nos ayudarán a alcanzar todos nuestros objetivos.

Ya comentamos el otro día que resulta imprescindible desarrollar nuestra presencia online, pero una web es sólo el punto de partida para cualquier marca. ¿De qué serviría disponer de la mejor web o tienda online del mundo, si después nadie la visita porque no saben que existe? Ya no basta con tener una web y esperar a que lleguen las visitas. Esto ya no funciona así. Ahora hay muchas marcas y empresas compitiendo por captar la atención de las personas que navegan por la red.

Como sé que el marketing puede resultar algo un poco “abstracto” y desconocido para muchos, he querido aprovechar este post del blog de marketing digital para presentarte las distintas técnicas que podríamos incorporar a la estrategia digital de nuestra marca, para que puedas hacerte mejor una idea de las distintas opciones de que disponemos.

¡Así que ponte cómodo que allá vamos!  : )

Técnicas de marketing online para marcas inconformistas. #marcapersonal #estrategiadigital Clic para tuitear

SEO

El SEO es algo todo el mundo ha escuchado alguna vez. Básicamente, podríamos decir que consiste en aparecer en Google cuando alguien busca algo relacionado con nuestro producto o servicio. Es lo que también se conoce como “posicionarse en Google” para ciertos términos de búsqueda.

Como te decía, el SEO es quizás una de las técnicas que más suena del marketing digital, y a la que todo el mundo quiere aspirar. ¿Por qué? Pues porque es gratis (o al menos así lo percibe la mayoría…). Es cierto que utilizando SEO, las visitas son gratuitas (no tenemos que pagar por ellas), pero la dedicación de tiempo y el esfuerzo que supone no van a salirnos “gratis”.

En cualquier caso, no cabe duda que aparecer en los primeros puestos en los resultados de Google puede tener una fuerte implicación para tu negocio.

Redes Sociales

Es otra de las “técnicas” que seguro querrás aplicar para el marketing digital de tu marca (también es “gratuita”). Pero, ¿qué es exactamente una red social?

Una red social en el contexto de Internet es, como su propio nombre indica, un sitio web en el que confluyen dos hechos o términos:

  • “Red“: Un conjunto de personas relacionadas.
  • “Social“: Que se comunican y comparten información (ya sean fotos, mensajes, vídeos…).

El tipo de relación que exista (profesional, familiar, aficiones comunes…) y el tipo de información que se comparta, determinarán la naturaleza y objetivo de la red social.

Tampoco te voy a descubrir nada nuevo a estas alturas porque estoy seguro de que ya eres usuario de algunas redes sociales como: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, YouTube, Pinterest, Instagram… hay muchísimas.

Lo interesantes de incorporar las redes sociales a la estrategia digital de tu marca es que te van a proporcionar un mayor alcance y difusión de tu mensaje (que es de lo que se trata), compartir información, y crear y hacer crecer tu propia comunidad de seguidores (personas interesadas en tu marca personal y en tus productos o servicios).

Publicidad Online

Otra de las técnicas de marketing digital que podrías estar interesado en utilizar es la publicidad online. Es decir, anunciarse (pagando) en los principales medios online. Dependiendo de tus objetivos y tu estrategia, podrías estar interesado en crear anuncios y mostrarlos en:

  • Google. Esto se hace a través de la plataforma Google AdWords (la plataforma de publicidad de Google), y básicamente consistiría en mostrar tus anuncios junto con los resultados para determinados términos de búsqueda (también llamados, palabras clave), cuando alguien está utilizando el buscador.
  • Facebook. Porque ya sabemos que todo el mundo está en Facebook! Esto se hace a través de la plataforma Facebook Ads (la plataforma de publicidad de Facebook), y básicamente muestra tus anuncios a un conjunto de personas que se ajusten a un perfil concreto. Es decir, Facebook nos permite segmentar (según diferentes criterios: demográficos, geográficos, intereses…) al público que será objeto de nuestras campañas.
  • Webs relevantes. Se trata de la forma de publicidad online más clásica, y básicamente consiste en incluir banners (pequeñas imágenes publicitarias) dentro de otras webs que reciben un gran número de visitas.

Existen otras muchas formas y lugares interesantes para hacer publicidad online (otras redes sociales, por ejemplo; u otros formatos…), pero posiblemente estos que hemos mencionado sean los más relevantes y suficientes en la mayoría de casos.

Email Marketing

El email marketing es, sin lugar a dudas, una de las más eficaces (si se hace bien, claro) de todas las técnicas de marketing digital. Básicamente consiste en el envío masivo de emails personalizados a un grupo de direcciones de email, para darles a conocer algún tipo de información de nuestra marca.

Como te decía, es un tipo de marketing mucho más “directo” (como el correo comercial de toda la vida, pero aplicado al mundo online). La ventaja es que en el mundo online, podemos enviar miles de correos por unos precios ridículos.

Pero debes saber que para que una campaña de email marketing tenga éxito, debemos asegurar la calidad de la base de datos (esa lista de correos a los que les vamos a enviar nuestra información). Es importante prestar atención al origen de esa base de datos, a su segmentación y a la actualización y validez de esos datos. De otro modo, estaremos perdiendo el tiempo y, peor aún, los resultados pueden ser muy contraproducentes: causar rechazo en los destinatarios del mailing, ser considerados como spammers por los principales sistemas de correo, etc.

Usabilidad y Navegabilidad Web

La usabilidad y navegabilidad son técnicas de marketing digital que se basan en optimizar la web para que la experiencia del usuario sea lo más satisfactoria posible. El objetivo es hacerle sentir cómodo dentro de nuestra web, pero a la vez guiarle para que acabe realizando una acción concreta (que satisfaga su necesidad, y que sea rentable para nosotros).

Básicamente podríamos decir que es como lo que hace IKEA en sus tiendas pero trasladado al mundo online (¿has visto que todo está muy bien presentado pero que hay un recorrido con flechas pintadas en el suelo?).

Supone todo un proceso de planificación, diseño y análisis constante, donde nada se deja al azar y el objetivo es optimizar las conversiones de tu web (tus objetivos, tu rentabilidad…). Algo aparentemente tan inofensivo como la ubicación de los elementos dentro de la web, los colores, los textos de los botones… puede aumentar o disminuir el número de ventas o contactos comerciales que recibas.

Analítica Web

Es una de esas técnicas trasversales dentro de la estrategia digital de tu marca. Consiste en analizar los datos de las visitas de tu web, para sacar conclusiones y poder actuar en consecuencia.

Analizar la conducta del usuario dentro de tu web (o como reacción a tus campañas de publicidad) será clave para poder mejorar la tasa de conversión (la relación entre el número de visitas recibidas, y el número de esas visitas que finalmente te compra).

La analítica web es una de esas técnicas de marketing digital que resulta clave si tienes una web y vendes de forma online (te pagan a través de tu web), pero también lo es aún en el caso de que no vendas directamente en tu web, ya que te permitirá analizar otros resultados importantes para ti (los contactos comerciales recibidos, el número de suscriptores a tu blog…).

Marketing de Contenidos

Es, junto con el email marketing, una de las técnicas de marketing digital más eficaces. Consiste en estudiar el perfil de tu cliente y analizar muy bien su comportamiento online, para crear contenidos específicos que respondan a las necesidades y preguntas concretas de ese usuario.

Esta técnica es muy interesante para utilizarla en una primera fase del conocido como marketing de atracción (o Inbound Marketing), para posteriormente ir cultivando una relación con nuestro potencial cliente. Además, tiene la gran ventaja de que nos puede permitir posicionarnos como ciertos “expertos”, o fuentes fiable y de referencia en nuestro sector. Algo que, sin duda, puede resultar muy interesante para nuestra marca personal.

Ya entraremos en más detalles en otra ocasión, pero debes saber que el marketing de contenidos está muy relacionado con aquello que te comenté de incorporar un blog en tu estrategia digital. Ya sabes, esa sección dentro de nuestra web donde, de forma periódica, introducimos actualizaciones: noticias, novedades… Llámale “blog” o llámale como quieras, pero la idea es que, además de nuestra web (donde tenemos toda la información de nuestra marca, de nuestros productos y servicios, nuestra tienda online…), tengamos también una sección dentro de nuestra web, que será el blog. Por ejemplo, mi blog de estrategia digital está en julioliarte.com/blog (es una sección dentro de mi web principal).

¿Y por qué es tan importante tener un blog? Pues porque a Google le encantan los blogs! Le encantan los sitios webs que se actualizan de forma frecuente con contenido original y relevante. Y qué mejor manera de crear contenido de forma periódica en tu web que con un blog!

Bueno, ahora ya conoces unas cuantas técnicas de marketing digital que podrías incorporar a la estrategia de tu marca para darla a conocer y atraer a más y mejores clientes a tu sede principal en Internet: o sea, tu web.

Seguiremos hablando de herramientas y técnicas interesantes que te permitan conseguir más y mejores clientes, pero será en otros posts.

Hasta entonces, ¡Muy buenos días!

Acerca de Julio Liarte

Consultor de Marca Personal y Experto en Estrategia Digital. Y desde hace unos años: Emprendedor Libre!

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Footer

ES EL MOMENTO de llevar tu marca al punto más alto.

Únete a esta gran aventura. Te enseñaré a construir tu marca personal, deslumbrar con tu presencia online, y conseguir más y mejores clientes.

Marketing Digital

  • Experto en Marketing Digital
  • Estrategia Digital
  • Blog de Marketing Digital
  • Campañas en Facebook

Marca Personal

  • Consultor de Marca Personal

Desarrollo Web

  • Programador Experto WordPress
  • Web Genesis WordPress a Medida
  • Diseño de Tienda Online
  • Sistema de Reservas Online

Redes Sociales