• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julio Liarte

Blog de Marca Personal

  • Sobre mí
  • Blog
  • Contactar

¿Quieres Encontrar tu Estrategia Digital Definitiva?

CREA UNA MARCA ÉPICA. DESLUMBRA CON TU PRESENCIA. CONSIGUE MÁS Y MEJORES CLIENTES.
Únete a la comunidad que ya está recibiendo consejos y contenidos exclusivos.

Personal Branding

  • Ser (Marca)
  • Estar (Web)
  • Atraer (Marketing)
  • Relacionar (Redes Sociales)
Estás aquí: Inicio/Redes Sociales/Qué tipo de página de Facebook debería crear para mi Marca

Redes Sociales

Julio Liarte / 26 mayo, 2016

Qué tipo de página de Facebook debería crear para mi Marca

Muy buenos días a todo el mundo y bienvenidos un día más a este blog de marca personal y estrategia digital. Hoy retomamos el tema de las redes sociales (que se que a muchos os encanta!), y lo hacemos con Facebook. Ya te hablé de esta red cuando comentamos qué red social elegir para tu marca. En esta ocasión, quiero aclararte qué tipo de página de Facebook deberías crear para tu marca.

Ya sabes, mi idea es que “pildorita a pildorita”, pasito a pasito, consejo a consejo… podamos ir avanzando y desarrollando la presencia online de nuestra marca de la mejor manera posible.

Dicho esto, no me enrollo más, así pues… ¡Comenzamos!

Qué tipo de página de #Facebook debería crear para mi #Marca Clic para tuitear

Qué tipo de Página de Facebook deberías elegir para tu caso

Crear una página en Facebook es algo muy sencillo, y también muy recomendable. ¿Que no sabes por qué es recomendable hacerlo? Ok, vale; me lo apunto y para un próximo post te contaré cuáles son las razones por las que deberías plantearte muy seriamente crear una página de Facebook para tu marca si aún no lo has hecho.

Qué tipo de página de Facebook elegirPero básicamente, y para no dejarte con la intriga, te diré que es un tema de imagen, ayuda a tu público a identificarte y a encontrarte en Facebook, te facilita muchos datos y analítica sobre tu público y sus interacciones, y además es la forma de cumplir con las condiciones de uso que Facebook impone para las empresas y negocios con algún tipo de actividad económica… así que si no queremos tener problemas con la red social, ya sabemos lo que toca!

Lo primero que te vas a encontrar al crear una página es una pantalla para elegir el tipo de página de facebook que deseamos.

Básicamente, Facebook nos ofrece seis opciones para elegir. Se trata de una decisión importante, ya que definirá las características y la información de la página (dependiendo de la elección, podremos rellenar y mostrar un tipo de información u otra).

Voy a explicarte qué y qué supone cada uno de estos tipo de página de Facebook para que puedas elegir el más conveniente para la página de tu marca. Vamos allá!

Lugar o Negocio Local

Tipo de página de facebook para lugar o negocio localEste tipo de página de Facebook está pensado para negocios que tengan un lugar físico de atención al público, con una ubicación y dirección concreta, reconocible y accesible. La idea es que, de algún modo, sirva de nexo de unión entre tu presencia online en Facebook y tu oficina o local comercial en el mundo real.

Si eliges esta opción podrás añadir datos como el horario de apertura, si existe servicio de parking, incluso el número de personas que han hecho check-in en tu ubicación física.

Una vez seleccionado este tipo de página, podrás elegir entre 39 subcategorías para seleccionar la que mejor se adapte a tu tipo de negocio. Si no encuentras alguna con la que te sientas identificado, siempre puedes elegir la opción genérica de “Negocio local“.

Como habrás podido intuir, este tipo de página de Facebook está pensado para: abogados, cines, bares, escuelas, hoteles, restaurantes, comercios, asesorías, peluquerías… Todos los que traten de tú a tú (presencialmente) a sus clientes.

Empresa, Organización o Institución

Tipo de página de facebook para empresa, organización o instituciónEsta es la opción adecuada para los casos en los que nuestro negocio no cuenta con una localización en la que atender a sus clientes, o no necesita hacerlo para que estos adquieran sus productos o servicios. Este tipo de página de Facebook también es adecuado para los casos en los que tu negocio tiene varias direcciones (sería el caso de una cadena o franquicia). Y por último, también sería adecuado para el caso de que tu negocio sea una tienda online (si no tienes dirección física donde te puedan visitar).

Cuando seleccionas esta opción ya no es necesario indicar ninguna dirección porque Facebook entiende que el cliente no va a personarse en nuestra sede para adquirir nuestros productos o servicios; o que pudiéramos contar con más de una sede.

Una vez seleccionado este tipo de página, podremos elegir entre 37 subcategorías para seleccionar la que más se adapte a nuestro negocio. Cosas como: agricultura, comida, bebida, industrial… Como siempre, suele haber alguna más genérica como es el caso de: “Empresa“, “Empresa pequeña“, “Organización“… por lo que siempre encontraremos la manera de clasificar nuestra nueva página.

Marca o Producto

Tipo de página de facebook para marca o productoEn este caso estamos hablando del producto o marca sin referirnos a una compañía en concreto. Es la opción recomendada si ya dispones de una marca o producto que resulte reconocible para tu público. También sería adecuado para los casos en los que tu marca o producto es distribuido por otros: distribuidores, mayoristas o minoristas que venden tu producto y lo hacen accesible al cliente final.

Al seleccionar este tipo de página de Facebook, podrás elegir entre 32 subcategorías y, por supuesto, también hay una genérica: “Producto/Servicio“.

Como ya habrás podido intuir es la opción que suelen elegir las marcas para los productos que se venden a través de varios distribuidores: artículos para el hogar, fotografía, decoración, electrodomésticos, ropa, alimentación… Es el caso de CocaCola, Nike, Siemens…

Pero no debes dejarte impresionar ni intimidar por estas grandes marcas. Si fueses un artesano que fabrica bisutería en su pequeño taller y que después ofrece a distintas tiendas para que lo vendan al público, también podría ser éste tu caso.

Artista, Grupo de Música o Personaje Público

tipo de página de facebook para artista, grupo de música o personaje públicoQué te voy a contar! Ya sabes: celebridades, artistas, famosos… en definitiva, personas que quieran promocionarse a sí mismas. Sería el caso de artistas y bandas de música de todo tipo, personajes que tengan un interés mediático, cuyo perfil de Facebook no es suficiente para informar o tener contacto con sus fans (o quieran gestionarlo de una forma más profesional, con analítica, etc.).

Seleccionado este tipo de página podrás identificarte como bailarín, bloguero, escritor, periodista, artista, actor…

Y dirás: ¿Pero Julio, para esto de nuestra presencia online como marca personal, no sería este el tipo de página de Facebook más adecuado? Pues como siempre: depende. ¿De qué depende? De cuáles sean tus prioridades y objetivos (te lo explico mejor al final…). Continuemos.

Entretenimiento

Tipo de página de facebook para entretenimientoEs el tipo de página adecuado para los productos o servicios relacionados con el ocio y el entretenimiento: programas y cadenas de televisión, radios, libros, revistas, etc. También podrían utilizar este tipo de página de Facebook los equipos deportivos, por ejemplo.

Al seleccionarlo, encontrarás 28 subcategorías para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu caso concreto: “películas”, “premios”, “libros”, “equipos”, “programas de televisión”…

Este está claro, ¿no? Pues vamos con el último tipo…

Causa o Comunidad

Tipo de página de facebook para causa o comunidadY llegamos al último tipo de página de Facebook que podríamos elegir. Este tipo de página está pensado para causas sin ánimo de lucro. No hay subcategorías en este caso.

¿Parece fácil, verdad? Pues lo cierto que es en ocasiones puede llegar a ser confuso dónde ubicar una causa o comunidad. Podríamos hacerlo escogiendo este tipo de página, pero también podríamos crear un Grupo en Facebook (en lugar de una Página), o incluso seleccionar el tipo de página “Empresa, Organización o Institución” y después escoger la subcategoría de “Organización no gubernamental“, o algo genérico de este tipo, donde también encaje la causa o comunidad.

Y esto me lleva a plantear la siguiente cuestión:

Qué tipo de Página debo elegir si pudieran ser varios

Pues como te adelantaba antes, deberías elegir la que mejor se adapte a tus prioridades y te permita alcanzar mejor tus objetivos. Por eso te decía antes lo de utilizar o no la página de tipo “Marca o Producto” para la marca personal. Me explico:

Mi caso, por ejemplo. Yo tengo una página en Facebook de Julio Liarte (que por cierto, aún no comprendo por qué no me estás siguiendo allí… ; ) Bueno, a lo que iba… yo hace tiempo decidí apostar por mi marca personal como profesional (ya sabes que soy consultor de marca personal y estrategia digital), y cuando planifiqué mi presencia online decidí que incluiría Facebook como un canal social más, para poder llegar a más personas (si tú no lo estás haciendo, te lo recomiendo deliberadamente: en Facebook hay que estar señores porque es donde está todo el mundo, y tus clientes potenciales también!).

Bueno pues cuando cree la página y llegó el momento de elegir el tipo de página de Facebook, podría haber escogido perfectamente el tipo “Marca o Producto“… Tiene sentido, ¿verdad? Un profesional independiente que quiere potenciar su marca personal. ¡Claro que tiene sentido!

Sin embargo, decidí elegir el tipo de “Lugar o Negocio Local“. ¿Y eso por qué? Pues porque dispongo de una pequeña oficina en Madrid para atender a mis clientes. ¿Y es necesario hacerlo así? No, en absoluto. Pero para mí tenía sentido porque prefiero priorizar el contacto directo con mis clientes. Así que decidí utilizar este tipo! Como te decía, todo dependerá de cuales sean tus prioridades y tus objetivos, para que puedas elegir el tipo de página que mejor te ayude a alcanzarlos.

De todos modos, debes saber que el tipo de página de Facebook es algo que se puede cambiar más adelante. Así que tampoco te estreses! Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y luego, si lo necesitas, podrás cambiarlo desde el apartado de “Administración de la Página” y elegir otro distinto.

Bueno pues por hoy nada más! Espero que ya te haya quedado claro qué tipo de página de facebook deberías crear para la presencia online de tu marca (ya sea para tu marca personal o la de tu negocio).

Te veo en un próximo post.

Hasta entonces, ¡Muy buenos días!

Qué tipo de página de #Facebook debería crear para mi #Marca Clic para tuitear

Acerca de Julio Liarte

Consultor de Marca Personal y Experto en Estrategia Digital. Y desde hace unos años: Emprendedor Libre!

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Footer

ES EL MOMENTO de llevar tu marca al punto más alto.

Únete a esta gran aventura. Te enseñaré a construir tu marca personal, deslumbrar con tu presencia online, y conseguir más y mejores clientes.

Marketing Digital

  • Experto en Marketing Digital
  • Estrategia Digital
  • Blog de Marketing Digital
  • Campañas en Facebook

Marca Personal

  • Consultor de Marca Personal

Desarrollo Web

  • Programador Experto WordPress
  • Web Genesis WordPress a Medida
  • Diseño de Tienda Online
  • Sistema de Reservas Online

Redes Sociales